QvaPay es una plataforma para recibir y hacer pagos que trabaja con criptomonedas y que es la alternativa ideal para los cubanos que cuentan con tiendas online. ¿Quieres saber cómo integrar tu tienda online con QvaPay? En el siguiente artículo te damos algunos métodos.
Integrar QvaPay con WooComerce
WooComerce es el plug-in de comercio electrónico más popular para WordPress. Es una herramienta muy sencilla e intuitiva la cual nos permite crear una tienda online. Está completamente traducida al español. Además, ofrece más funcionalidades que otros plug-ins similares de WordPress como JigoShop o WP_Ecommerce. Cuenta además cono todo un ecosistema de extensiones para aumentar sus funcionalidades, para por ejemplo, vincularlos a servicios de mensajería o pasarelas de pago.
El plug-in de WooCommerce para integrar tu tienda online con QvaPay fue creado por Rafael Santos y está disponible de manera gratuita en el directorio de plug-ins de WordPress.
Para comenzar a recibir pagos en nuestra tienda a través de QvaPay los pasos son los siguientes:
- Crear una nueva aplicación desde nuestro panel de control en QvaPay
- Instalar el plug-in de QvaPay en WordPress.
- Vincular el plug-in de QvaPay con la aplicación recién creada
Crear una nueva aplicación en QvaPay
Para crear una nueva aplicación tenemos primeramente que registrarnos en nuestra cuenta y luego acceder al apartado Aplicaciones en la barra lateral.
En esta pantalla se muestran las aplicaciones que tenemos actualmente y nos da la opción de Crear App nueva. Una vez pulsado el botón, debemos llenar los datos de nuestra aplicación. El campo Callback URL lo dejamos en blanco por ahora. Una vez completado pulsamos Agregar Aplicación.
Luego de Agregar la aplicación somos redirigidos a un listado con todas las aplicaciones que tengamos creadas. En este caso solo tenemos una. El App ID y App Secret los necesitaremos para cuando configuremos QvaPay en WooComerce.
Instalar QvaPay para WooCommerce
Para instalar y configurar QvaPay para WooCommerce podemos descargar el plug-in de esta dirección e instalarlo manualmente. También podemos buscarlo en el directorio de plug-ins e instalarlo directamente desde WordPress. Ten en cuenta que WooComemerce debe estar previamente instalado.
Configurar QvaPay para WooCommerce
Una vez tengamos el plug-in en nuestro sitio web vamos a la sección Pagos en los Ajustes de WooCommerce. Aquí debemos habilitar el plug-in de QvaPay y procedemos a configurarlo. En este paso debemos llenar el App ID y App Secret, estos datos se obtienen en el sitio QvaPay. Por último copiamos la dirección del WebHook, volvemos a la configuración de la aplicación en el sitio QvaPay y la pegamos en el campo Callback URL que previamente habíamos dejado vacío.
Y esto es todo, ahora solamente hay que esperar a que termine el proceso de revisión por parte del staff de QvaPay.
Pero todo no termina en WordPress y WooCommerce. También hay disponibles módulos para otras plataformas como PrestaShop. Además, QvaPay dispone de una API pública con suficiente documentación para que los desarrolladores puedan crear integraciones literalmente con cualquier cosa, las posibilidades son infinitas, de hecho ya algunas páginas y aplicaciones como Detecton o Bajanda utilizan QvaPay como método de pago.
Créditos a conectandopixeles.com